LOS NIÑOS CON PIE EQUINO VARO PUEDEN ATENDERSE DE FORMA GRATUITA EN CUENCA Y 4 CIUDADES MÁS DEL PAÍS
Desde el año 2014 la ciudad de Cuenca es una de las poblaciones beneficiadas con el programa internacional “Miracelefeet”, el mismo que se dedica a financiar el tratamiento a niños y niñas con pie equino varo. El costo del mismo asciende a $400 dólares y en clínicas privadas hasta $1,500 dólares.
Los especialistas y médicos profesionales que tratan esta condición, atienden gratuitamente en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, Fundación Hermano Miguel de Quito, Hospital del IESS Los Ceibos en Guayaquil y Hospital de Especialidades de Portoviejo.
Pero ¿qué es el pie equino varo? El término pie equino varo se utiliza cuando un recién nacido tiene uno o ambos pies torcidos hacia adentro y hacia abajo. Casos de pie equino varo pueden ser posicional, ambiental, genético o una combinación de todos estos factores. Se desconoce la causa exacta del pie equino varo pero se cree afecta a 1 de cada 700 bebés.
El mejor tratamiento para el pie equino varo es el método de Ponseti, que no es invasivo y que consta de cuatro fases:
1. Colocación de yesos (3-5 semanas en promedio).
2. Tenotomía (obligatorio en un 90% de los casos). Una tenotomía es un procedimiento ambulatorio simple para liberar la tirantez del talón, generalmente realizada con anestesia local. Esto es seguido por un molde que se colocará durante 3 semanas.
3. Colocación de una férula Dennis Brown por 23 horas al día durante 3-4 meses.
4. Después de los 4 meses utilizará las férulas por las noches y las siestas hasta los 4 o 5 años.
El método preferido de eliminación del yeso es el remojo (con agua y un poco de vinagre). La duración de cada fase del tratamiento varía para cada niño, sin embargo, la corrección completa a menudo se logra en 2-3 meses.
El programa Miraclefeet, tiene como objetivo ayudar al tratamiento del pie equino varo y erradicar la discapacidad que éste produce. Es importante concienciar a padres y madres de familia de los niños con pie equinovaro que busquen ayuda y aprovechen de estos programas gratuitos, para que sus hijos en el futuro tengan una mejor calidad de vida y oportunidades de salir adelante.
Para más información puede comunicarse a:
Quito
- Lorena Suárez Coordinadora del programa miraclefeet Ecuador Telf. (593) 2 334 1619 ext. 116
- Sra. Enma Tumbaco Clínica Ponseti miraclefeet FHM Cel. 098 838 6006
Cuenca
- Dra. Fernanda Ramón Clínica Ponseti miraclefeet HVCM Cel. 098 4421657
Esmeraldas
- Lcda. Rossana Castelnuovo Clínica Ponseti miraclefeet OVCI Cel. 098 026 9247
Guayaquil
- Lcda. Aracely Marcillo Clínica Ponseti miraclefeet Ceibos Cel. 098 267 0216
Portoviejo
- Lcdo. Dixon Mero Clínica Ponseti miraclefeet H.Especialidades Cel. 099 738 0122
DCS – MIRACLEFEET