Productores azuayos, afiliados al Seguro Social Campesino, serán beneficiarios de capacitaciones agro productivas

Un acuerdo de cooperación interinstitucional firmaron la Dirección Distrital del Azuay del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Coordinación Zonal 6 del Seguro Social Campesino, con el propósito de mejorar las capacidades de producción de los afiliados y jubilados a través de capacitaciones en temas agro productivos.
A partir de esta firma, los técnicos del MAG elaborarán un diagnóstico agro-productivo de las zonas de los 9 dispensarios seleccionados; se efectuará el mejoramiento de 10 huertos hortícolas de los dispensarios manejados con enfoque agroecológico, y se realizarán 80 capacitaciones técnicas, mismas que beneficiarán a aproximadamente 400 afiliados y jubilados de la provincia.
La Unidad de Gestión de Desarrollo Social Comunitario de este seguro especializado determinó que la mayoría de asociaciones vinculadas a los dispensarios médicos de Azuay se dedican principalmente a la producción agropecuaria, siendo esta su actividad de sustento.
Sin embargo, la realizan de manera empírica, utilizando productos químicos que deterioran la salud de los asegurados, beneficiarios y su entorno, razón por la que más de 10 profesionales agrícolas y pecuarios del MAG, dictarán capacitaciones sobre hortalizas, ganadería, café, cacao, semilleros de plantas medicinales, elaboración de productos y abonos orgánicos, manejo de frutales y animales como cuyes y aves de corral, su respectiva alimentación, sanidad y manejo integral.
Carlos Orellana, coordinador Zonal 6 del Seguro Campesino, agradeció y felicitó la firma de este acuerdo, pues “la capacitación y asistencia técnica que recibirán los pequeños y medianos productores agrícolas vinculados a nuestro seguro campesino de Azuay, dará muy buenos resultados”.
Matilde Cuesta, presidenta de los afiliados, agradeció por este apoyo, “porque para nosotros ha sido una gran ayuda y motivación para seguir con los huertos. Este convenio nos da satisfacción y una alegría inmensa; vamos a seguir adelante; la falta de conocimiento muchas veces no nos ha dejado crecer; los campesinos somos el espíritu de la tierra”, señaló.
Para John Atiencia, director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, este convenio promueve un trabajo mancomunado en beneficio de la ciudadanía.
En su intervención agradeció a los técnicos de esta Cartera de Estado por su compromiso y a los asistentes, quienes cultivan en sus tierras, pues el 80% de alimentos que se sirve la población, es producido por manos de las Súper Mujeres Rurales. Finalmente comprometió el trabajo técnico del MAG para mejorar los niveles productivos, e impulsar una agricultura sana y limpia.
#JuntoAlProductor
DCS – MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA